Dialektologia
D-027
- Título:
 - Fecha de grabación:
 - Propietario/a: Euskarabidea-mediateka
 - Informante: Jose Antonio Apezetxea (1963)
 - Investigador/a: Mikel Etxeberria Loyaste
 - Tema principal: Concurso
 
- Temas: campanilla, cencerro, cencerro, cencerro
 
- Permiso de consulta: Libre
 - Permiso de publicación: Limitada
 - Calidad de sonido: Buena
 
| Localidad | Dialectos | Mapas | 
| Fragmento | Duración | Temas | Sumario | 
| A01 | 00:00:00 00:02:23  | 
                    cencerro | Presentación. Proceso de elaboración del cencerro: comprar la chapa, cortarla en base al molde, darle forma, taparla de barro y meterlo al horno. Al final, darle sonido y ponerle la lengüeta. | 
| A02 | 00:02:23 00:02:54  | 
                    campanilla, cencerro, cencerro, cencerro | Dependiendo de la forma el cencerro recibe diferentes nombres: "kalaska" (cuadrado), cencerro (de las vacas), campanilla de rey (redondos de 4-5 cms.) y "dunba" (cencerro de boca más estrecha que la base). El dibujo se le hace antes de darle forma. | 
| Pista | Escuchar archivo | Duración | 
| D-027-A | 3:29 | 
| Archivo | Tamaño | Material | 
| D-027 | 1000.2 KB | Transcripción |