En esta sección puede buscar información sobre las localidades incluidas en el estudio
Amaiur/Maya
| Localidad | Dialectos | Mapas | Archivos | ||
| Amaiur/Maya | 20 |
| Archivo | Tipo | Colección | Tema principal | Título | Informante |
| SD-007a | Audio | Satrustegi | Canciones vascas(Franzesarenak) y romances castellanos (Condesa de Olivares, Crimen de Tudela, Gerinaldo, Parricidio). | ||
| SN-002a | Audio | Satrustegi | Juegos. Escuela. Trabajos de casa. Aguadora. Medicina popular. Bertsolaris. Brujas. Haciendo el pan. | 68 años. | |
| SN-002b | Audio | Satrustegi | Dichos de curas. Brujas. Trinidad (panadero). Aguardiente(sidra). Soldado en Pamplona. Helechos. Agotes. Cuentos de los estudiantes. | 64 años. | |
| T-010 | Audio | Toponimia | Pascual Recalde es traductor. Bernardo Recalde Barreneche es tendero. | ||
| T-011 | Audio | Toponimia | Pascual Recalde es traductor. Bernardo Recalde Barreneche es tendero. | ||
| T-012 | Audio | Toponimia | Pascual Recalde es traductor. Bernardo Recalde Barreneche es tendero. | ||
| T-013 | Audio | Toponimia | Pascual Recalde es traductor. Bernardo Recalde Barreneche es tendero. | ||
| T-014 | Audio | Toponimia | Pascual Recalde es traductor. Bernardo Recalde Barreneche es tendero. | ||
| X-007a | Audio | Xorroxin Irratia | Situación del Centro Haizea. | ||
| X-008f | Audio | Xorroxin Irratia | Parto. Primera parte, 15-05-98. Segunda parte, 12-06-98. | ||
| XH-003 | Audio | Xorroxin Irratia | |||
| XH-032 | Audio | Xorroxin Irratia | |||
| ATBA-076 | Audio | Ahozko Tradizioa Baztan | La tienda. Racionamiento. Las bordas de antes. Alimentación. Trabajo de criada. Remedios. Canciones infantiles. Juegos. Brujas. Agotes. La hora antigua. Religión. | ||
| ATBA-074 | Audio | Ahozko Tradizioa Baztan | Leñador: Baztan y Alpes. Contrabando. Vida social del pueblo. Muchacho muerto por los soldados. Historia de Maya. Ferias. La escuela. Maquis. Brujas. | ||
| ATBA-075 | Audio | Ahozko Tradizioa Baztan | Trabajo de pastor. Agricultura. Setas. Medidas. Juegos. Trabajos vecinales. Abejas. Quitar verrugas a las vacas. | ||
| ATBA-073 | Audio | Ahozko Tradizioa Baztan | La tienda. Historias. Contrabando. Matrimonios acordados. Fiestas que se celebraban en el pueblo. Agotes. La historia de Maya. Religión. Creencias. Brujas y lamias. Setas. | ||
| ATBA-072 | Audio | Ahozko Tradizioa Baztan | Casas de antes: agua, luz, costumbres... La matanza del cerdo. Maíz. Molino. Remedios. La escuela. Juegos. Ferias. Tejones. Brujas. | ||
| ATBA-071 | Audio | Ahozko Tradizioa Baztan | Contrabando. Religión. La menstruación. Matrimonios acordados. Madres solteras. | ||
| ATBA-070 | Audio | Ahozko Tradizioa Baztan | Contrabando: qué llevaban, portugueses... Ferias de Elizondo y Espelette. Abejas. Telas. Fiestas que se celebraban en el pueblo. Remedios. Lamias. Brujas. | ||
| NEZ-094 | Texto | Nafarroako Esaera Zaharrak | Baztan. Refranes. |