Grupo de trabajo de la UPNA
N-007
- Título:
- Fecha de grabación:
- Propietario/a: Euskarabidea-mediateka
- Informante: Juan Huarte
- Investigador/a: Eneka Huarte Leitza
- Tema principal: Charla libre: cómo eran las reuniones de quintos, juergas, costumbres.
- Temas: costumbres, fiestas, medicina: remedios, quintos
- Permiso de consulta: Libre
- Permiso de publicación: Limitada
- Calidad de sonido: Buena
| Localidad | Dialectos | Mapas | 
| Fragmento | Duración | Temas | Sumario | 
| A01 | 00:00:00 00:02:11 | quintos | Presentación. Cuando tenían dieciséis años empezaban a reunir dinero para la fiesta de los quintos. Ponían una cuota mensual e iban de casa en casa pidiendo dinero y presentes. Con ese dinero pagaban las comidas y los músicos. Los quintos de hoy día no tienen el ambiente de aquella época. Les medían la altura, el peso y la anchura del pecho, y el que tenía poco pecho se avergonzaba. | 
| A02 | 00:02:11 00:03:34 | fiestas | En fiestas iban a misa por la mañana elegantes con corbata, luego tomaban el vermút. Por la tarde después de salir de vísperas hacían baile. | 
| A03 | 00:03:35 00:04:27 | costumbres | Una vez al año tenían que comulgar, cuando lo hacían el cura les daba una tarjeta, y si no tenían la tarjeta la madre se avergonzaba. Luego la madre le devolvía al cura la tarjeta junto con media docena de huevos. | 
| A04 | 00:04:28 00:05:26 | medicina: remedios | Cuando iban a pescar a veces encontraban sanguijuelas. Colocándolas contra las heridas chupaban la suciedad. | 
| A05 | 00:05:27 00:06:09 | costumbres | A veces la cuadrilla iba a por castañas, las asaban en la sartén y las comían con un poco de vino. | 
| Pista | Escuchar archivo | Duración | 
| N-007-A | 06:10 | 
