Dialektologia
D-080
- Título:
- Fecha de grabación:
- Propietario/a: Euskarabidea-mediateka
- Informante:
- Investigador/a: Maite Mutuberria
- Tema principal: Conversación
- Permiso de consulta: Libre
- Permiso de publicación: Limitada
- Calidad de sonido: Buena
| Localidad | Dialectos | Mapas | 
| Fragmento | Duración | Temas | Sumario | 
| A01 | 00:00:00 00:04:10 | modo de vida | Presentación.(1.55") Cuando era pequeño vivía en el caserio con sus hermanos. Su padre era carpintero. La madre cuidaba de los seis hijos y hacía las tareas domésticas y los trabajos del caserio. La vida era muy dura, había poco dinero y cuando podían salían fuera a trabajar. | 
| A02 | 00:04:10 00:05:23 | escuela | A la escuela iban cuando podían. Iban muchos niños del pueblo de todas las edades. Al principio lo pasaban muy bien porque el profesor solía estar dormido y ellos jugaban a la matanza del cerdo. | 
| A03 | 00:05:23 00:10:53 | oficios: carbonero | Con once años se fue con su tío como carbonero. Su tío cogió el monte que estaba debajo de Belate y allí estuviero seis meses sin volver a casa. Se levantaban muy pronto, desayunaban chocolate con pan, recogían madera, hacían la carbonera, la tapaban con tierra, la prendían, la arreglaban. Quitaban la tierra de encima y recogían el carbón en sacos, lo bajaban al camino de los camiones y lo llevaban a Pamplona para vender. Tenían una chabola para dormir y estar cuando hacía malo. No pensaban en novias. Entre ellos siempre hablaban en euskera. | 
| A04 | 00:10:53 00:11:55 | euskera/castellano | Hasta que tuvo tres años no sabía más que euskera. Pero lo llevaron hasta los nueve años a casa de unas tías que no sabían más que castellano, y allí olvidó el euskera. Entonces volvió al caserío y no ha hablado más que euskera desde entonces. | 
| Pista | Escuchar archivo | Duración | 
| D-080-A | 12:01 | 
| Archivo | Tamaño | Material | 
| D-080 | 1.8 MB | Transcripción | 
