Dialektologia
D-062
- Título:
- Fecha de grabación:
- Propietario/a: Euskarabidea-mediateka
- Informante: Carmen Ordoki
- Investigador/a: Beñat Mitxelena, Imanol Lukanbio.
- Tema principal: Cambios en las costumbres de la Iglesia.
- Temas: boda, carnavales, día: de difuntos, religión, religión: bautizos, religión: comunión, religión: confesiones, religión: confirmación, religión: Corpus Christi, religión: curas, religión: día de la Virgen, religión: doctrina, religión: funerales, religión: miércoles de ceniza, religión: misas, religión: monaguillo, religión: rosario, religión: San Miguel, religión: Semana Santa
- Permiso de consulta: Libre
- Permiso de publicación: Limitada
- Calidad de sonido: Normal
| Localidad | Dialectos | Mapas | 
| Fragmento | Duración | Temas | Sumario | 
| A01 | 00:00:00 00:01:20 | religión: bautizos | Presentación. Los bautizos en un tiempo y los cambios que ha habido. | 
| A02 | 00:01:20 00:02:57 | religión: comunión, religión: confirmación | Comunión y catequesis. Confirmación. | 
| A03 | 00:02:57 00:03:36 | religión: misas | Había dos misas diarias, con dos o tres curas. Los domingos había tres misas. | 
| A04 | 00:03:36 00:03:52 | carnavales, religión: miércoles de ceniza | Miércoles de ceniza: se celebraba con una misa, nada más. | 
| A05 | 00:03:52 00:04:26 | religión, religión: monaguillo | Se está perdiendo la costumbre de ir a misa. Monaguillos sólo podían ser los chicos. | 
| A06 | 00:04:26 00:05:13 | boda | El día de la boda había alguna celebración más que la misa, pero con poca gente. | 
| A07 | 00:05:13 00:06:11 | religión: Semana Santa | En Semana Santa los frailes daban sermones e iban en procesión al cementerio. Los curas y monaguillos se vestían de blanco. | 
| A08 | 00:06:11 00:07:15 | religión: Corpus Christi, religión: misas | La misa del miércoles de ceniza y las otras eran parecidas a las de ahora, no más largas. Sólo los domingos y festivos había sermón. El día de Corpus Christi era un día importante: procesión, txistu y mucha gente. | 
| A09 | 00:07:15 00:08:50 | religión: día de la Virgen | El día de la Virgen había procesión, comida con los familiares y por la tarde había música. Iba mucha gente de fuera. Había también danzaris como ahora. | 
| A10 | 00:08:50 00:09:29 | día: de difuntos | El día de difuntos por la mañana había misa y luego iban al cementerio. No había costumbre de llevar flores. | 
| A11 | 00:09:29 00:10:18 | religión: San Miguel | El día de San Miguel era como ahora. Se iba detrás del Santo por todo el campo. | 
| A12 | 00:10:18 00:10:56 | religión: rosario | Se rezaba el rosario a diario en casa y en octubre diariamente por la mañana en la iglesia. | 
| A13 | 00:10:56 00:12:12 | religión: funerales | Los funerales eran diferentes. Se llevaba la caja a hombros al cementerio. En misa siempre había mínimo dos monaguillos. | 
| A14 | 00:12:12 00:14:07 | religión: curas | La iglesia no ha sido reformada. Aunque ahora también se le respeta al cura, antes más. Siempre había mínimo dos curas que se turnaban. | 
| A15 | 00:14:07 00:15:35 | religión: doctrina | La doctrina la daban el cura y dos mujeres. Iban muchos niños y lo pasaban muy bien. Iban después de la escuela. | 
| A16 | 00:15:35 00:16:15 | religión: confesiones | Las confesiones se hacían en el confesionario delante del cura. Despedida. | 
| Pista | Escuchar archivo | Duración | 
| D-062-A | 16:37 | 
| Archivo | Tamaño | Material | 
| D-062 | 2 MB | Transcripción | 
